CADERA
La articulación de la cadera o coxofemoral relaciona el hueso de la pélvis con el fémur, uniendo por lo tanto el tronco con la extremidad inferior. Junto con la musculatura que la rodea, soporta el peso del cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas.
Esta articulación se clasifica como enartrosis de tipo diartrosis, y se caracteriza porque las dos superficies articulares que intervienen son esféricas o casi esféricas, una cóncava y otra convexa, permitiendo una gran movilidad.
La articulación está envuelta por una cápsula fibrosa, la cápsula sinovial. La cubierta interna de esta cápsula es la membrana sinovial que produce el líquido sinovial, el cual facilita los desplazamientos de las superficies de los dos huesos.
La cadera puede doler por las siguientes causas:
- Prótesis total de cadera
- Prótesis parcial de cadera
- Artroscopia de cadera
- Osteosíntesis
- Prótesis total o parcial
- Terapia con Ondas de Choque
- Infiltración articular
- Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior con auto injerto y alo injerto (cadavérico)
- Desbridamiento de cartílago (Condroplastia)
- Alineación de la patela
- Extracción de cuerpos extraños
- Prótesis total de rodilla
- Prótesis uni-compartimental (parcial) de rodilla
Terapia con Ondas de Choque
- Reparación de ligamentos con cirugía mínimamente invasiva
- Inmovilización con bota neumática o yeso
- Infiltración con Plasma Rico en Plaquetas
- Artroscopía más plastia del ligamento
- Infiltración con plasma rico en plaquetas
- Terapia con ondas de choque
- Rehabilitación
Terapia con Ondas de Choque
- Pie plano (también conocido como pes planus o arcos vencidos) es un término de uso común que refiere a una enfermeda caracterizada por el colapso del arco del pie, ocasionando que toda (o casi toda) la superficie de la planta tenga contacto con el suelo.
Se estima que un 20% de la población mundial no presenta desarrollo del arco en un pie o en ambos pies. - El tratamiento recomendado a temprana edad puede ser ortopédico (botas ortopédicas) y en pie plano flexible se pueden utilizar dispositivos con técnicas mínimamente invasivas.