COLUMNA
La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura
osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial.
La columna vertebral es un conjunto de huesos situados (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.
Las principales causas de dolor en la “espalda” son las siguientes:
- La lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.
Es el trastorno musculo-esquelético más común en el mundo, se calcula que el 80% de las personas lo padece en alguna etapa de su vida. - El tratamiento recomendado es infiltración más terapia física y analgésicos.
- Un disco vertebral se asemeja un poco a una pequeña dona gelatinosa que tiene un centro más blando y está recubierto con un revestimiento externo más duro.
- Una hernia de disco, que a veces se denomina «hernia discal» o «rotura de disco», se produce cuando parte del material más blando y «gelatinoso» pasa a través de un desgarro en las capas externas más duras.
- Una hernia de disco puede irritar los nervios cercanos y causar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o en una pierna. Además, muchas personas no tienen ninguno de los síntomas de una hernia de disco. La mayoría de las personas que tiene una hernia de disco no necesita cirugía para corregir el problema.
- Dependiendo del grado y la severidad se recomienda tratamiento conservador (analgésicos y terapia) o procedimientos para extracción de la hernia.
- Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos musculares. Puede aparecer al realizar un esfuerzo y entre los síntomas más frecuentes encontramos el abultamiento o inflamación de la zona, dolor y alteración del funcionamiento normal del músculo.
- Las contracturas son lesiones muy comunes, no solo entre los deportistas, sino también entre personas sedentarias, mayores, con estrés o que adopten malas posturas.
- El tratamiento recomendado es fisioterapia más analgésicos.
- La escoliosis causa una curvatura hacia los lados de la columna vertebral o espina dorsal.
Las curvas suelen tener forma de S o de C. - La escoliosis es más común al final de la niñez y el inicio de la adolescencia, cuando el crecimiento es más rápido. Las niñas suelen tenerla más que los varones. Suele ser hereditaria.
- El tratamiento a seguir va de acuerdo a los grados de desviación de la espalda.