ARTROSCOPÍA
Es un método mínimamente invasivo para diagnosticar y tratar problemas articulares
en el hombro, muñeca, cadera, rodilla y tobillo.
Lesiones del manguito rotador
- Reparación del tendón supraespinoso, infraespinoso y subescapular con anclas y suturas.
Luxación de hombro
- Reparación vía artroscópica mediante técnica simple con anclajes
Capsula articular
- Reparación de capsula articular.
Luxacción Acromioclavicular
- Reparación vía artroscópica mediante técnica simple con anclajes
Lesión del Tendón del Biceps
- Artroscopía más reparación con anclas (Tenotomía-Tenodesis).
Rotura de ligamentos de la muñeca
- Reparación fibrocartílago triangular
Lesión de cartílago de huesos del carpo
- Condroplastia
Fractura de radio distal articular
- Osteosíntesis con asistencia artroscópica
Choque femoro acetabular
- Reparación del labrum
- Extracción de cuerpos libres
- Remodelación de estructuras óseas que provocan el roce articular debido a una deformidad en el cuello denominado CAM y PINCER
Es un método mínimamente invasivo para diagnosticar y tratar problemas articulares. Es el método comúnmente usado para reparar meniscos, ligamentos y la articulación patelo femoral, es un procedimiento en el que la incisión en la piel es pequeña por lo que la recuperación es inmediata y sencilla.
Lesiones meniscales
- Resección parcial o reparación de meniscos.
- Sutura de menisco
- Transplantes meniscales
Lesiones del ligamento cruzado anterior
- Reconstruccion del Ligamento Cruzado Anterior con auto injerto y alo injerto (cadeverico)
Lesiones del ligamento cruzado posterior
- Reconstruccion del Ligamento Cruzado Posterior
Condromalacia Patelo Femoral
- Desbridamiento de cartílago (Condroplastia).
- Cuerpos libres articulares.
- Extracción de cuerpos extraños.
Plica Sinovial
- Resección y liberación de plica.
Inestabilidad aguda del tobillo
- Reparación de ligamentos con cirugía mínimamente invasiva
Lesiones de cartílago articular
- Condroplastia
ARTROPLASTIA
(PRÓTESIS)
Operación quirúrgica que tiene por objeto la reconstrucción de
una articulación destruida o anquilosada (no se puede mover),
mediante la resección de las superficies articulares y la interposición de una prótesis
para recuperar la función y suprimir el dolor.
- Prótesis de hombro
- Prótesis total de cadera
- Prótesis parcial de cadera
- Prótesis total de rodilla
- Prótesis uni-compartimental (parcial) de rodilla
OSTEOSÍNTESIS
La osteosíntesis es el tratamiento quirúrgico de las fracturas,
en el que éstas son reducidas y fijadas en forma estable.
Para ello se utiliza implantes o dispositivos tales como placas, clavos,
tornillos, alambre, agujas y pines, entre otros.
Fractura es una rotura en el hueso. Las fracturas en general ocurren debido a golpes muy fuertes como accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas.
La Fractura puede ser:
- Fractura abierta o expuesta si el hueso rompe la piel y sale al exterior.
- Fractura conminuta es aquella en la que el hueso se fractura en dos o más fragmentos.
- Fractura en Tallo Verde, generalmente ocurre en niños por un traumatismo directo sin desplazamiento del hueso.
- Fractura patológica es la fractura en hueso que se produce sin un traumatismo agudo o por un traumatismo incapaz de fracturar un hueso sano. El proceso patológico (quistes o tumores) disminuye la resistencia del hueso y lo predispone para sufrir fácilmente una fractura.
Procedimientos:
- Fijación interna y externa.
- Osteosíntesis con placas, tornillos y clavos.
- Cirugía percutánea.
- Tratamiento ortopédico.
PROCEDIMIENTOS
NO QUIRÚRGICOS
- Esta terapia está recomendada para la siguientes patologías:
- Tendinitis de hombro
- Bursitis calcificada de hombro
- Epicondilitis de codo
- Dedos en resorte
- Bursitis calcificada de cadera
- Tendinitis de rodilla (Jumper knee)
- Fascitis plantar y espolones del calcáneo
- Las infiltraciones articulares se recomiendan para la siguiente patología:
- Lesión Grado 1 de cartílago articular.
- Se recomienda el plasma rico en plaquetas en la siguiente patología:
- Lesión de cartílago Grado 1 y 2
Se recomienda la inmovilización del tobillo en caso de esguince.
- Se recomiendan los siguientes tratamientos:
- Botas ortopédicas
- Plantillas ortopédicas